Mostrando las entradas con la etiqueta Ranking. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ranking. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2016

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2015 (Parte 4)

En la cuarta y última entrega de mi ranking de canciones del 2015 se encuentran las mejores, la crème de la crème, lo más selecto que dejó los 365 días pasados. Estos diez primeros lugares muestran lo variopinto de los géneros que escuché y me llegaron a fascinar.


10 - 1

10) Disclosure feat. The Weeknd - Nocturnal
09) Sufjan Stevens - Should Have Known Better
08) Courtney Barnett - Pedestrian at Best
07) Julia Holter - Feel You
06) Marsheaux - Leave In Silence


miércoles, 6 de enero de 2016

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2015 (Parte 3)

En esta ocasión los puestos van del 40 al 11.



40 - 31

40) Iron Maiden - Speed of Light
39) Motörhead - Victory or Die
38) Krallice - Wastes of Ocean
37) The Charlatans - Come Home Baby
36) Blur - Lonesome Street
35) David Gilmour - Rattle that Lock
34) Marsheaux - Nothing to Fear
33) Herbert - Stop
32) The Libertines - Fury of Chonburi
31) Belle & Sebastian - Perfect Couples

martes, 5 de enero de 2016

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2015 (Parte 2)

En esta ocasión los puestos van del 70 al 41.


70 - 61

70) New Order - Academic
69) FFS - So Desu Ne
68) Krallice - Idols
67) My Morning Jacket - Believe (Nobody Knows)
66) Wavves - All the Same
65) The Fall - Venice With the Girls*
64) Viet Cong - March of Progress
63) Lana Del Rey - Religion
62) David Gilmour - In Any Tongue
61) Faith No More - Superhero

domingo, 3 de enero de 2016

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2015 (Parte 1)

Durante estos últimos doce meses la música sigue sorprendiéndome como, no en la mayoría de los casos, defraudándome. Algunos artistas y bandas nuevas han lanzado grandes discos, y en otras ocasiones grupos que ya tienen una trayectoria previa han resurgido. He aquí las cien canciones que durante el año que acaba de pasar me han gustado hasta llegar al grado de cautivarme mientras cada vez la posición en el ranking va llegando a la mejor. Sin nada más que agregar empezamos el conteo.


100 - 91

100) Yo la Tengo - Friday I'm In Love
99) Oneohtrix Point Never - SDFK
98) Modest Mouse - The Ground Walks, With Time in a Box
97) Godspeed You! Black Emperor - Peasantry Or 'Light! Inside of Light!'
96) Public Image Ltd. - Double Trouble
95) The Fall - Stout Man*
94) Squarepusher - Baltang Ort
93) Lamb of God - Still Echoes
92) Horrendous - Polaris
91) Mötorhead - Teach Them How to Bleed


miércoles, 31 de diciembre de 2014

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2014 (Parte 3)

Ahora toca mostrar las que fueron a mi gusto las mejores las 10 mejores del año y cada una de estas tienen su por qué se merecen estar en dicho puesto. Sin más preámbulos, las mejores del 2014.

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2014 (Parte 2)

Otro año que se va dejando buenas como infames canciones. Artistas nuevos tanto en la escena comercial y la independiente. Personalmente no considero que este año haya superado al anterior en cuestión de canciones, pero tampoco es que haya habido mucha diferencia en calidad. Sin nada más que agregar, la lista de las canciones destacadas del 2014 del puesto 50 al 11.

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2014 (Parte 1)

Otro año que se va dejando buenas como infames canciones. Artistas nuevos tanto en la escena comercial y la independiente. Personalmente no considero que este año haya superado al anterior en cuestión de canciones, pero tampoco es que haya habido mucha diferencia en calidad. Sin nada más que agregar, la lista de las canciones destacadas del 2014 del puesto 100 al 51.

martes, 31 de diciembre de 2013

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2013 (Parte 3)

Es el turno de las canciones que han hecho del 2013 un año distinto a los otros, los que a mi parecer son los que serán recordadas sean por ser extraordinarias o por ser únicas. A continuación, la crem de la crem del 2013.


Ranking: Las 100 mejores canciones del 2013 (Parte 2)

Continuando con el ranking de canciones, en esta parte se encuentran canciones que marcan una diferencia con las de la anterior parte, acá hay canciones que definen un disco.


lunes, 30 de diciembre de 2013

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2013 (Parte 1)

El 2013 resultó ser como todos los años, un año de variedad de géneros y dentro de ellos canciones que sobresalen. Uno de los géneros que más me sorprendió fue la electrónica, debido a que en su diversidad es el que tendrá muchas canciones en el top 10. Cabe decir que de cada álbum escuchado sólo podrán entrar en el ranking 2 canciones por disco. En esta primera parte serán los puestos del 100 al 51. Sin nada más que agregar, empieza el ranking.

domingo, 27 de enero de 2013

Ranking: Las 100 mejores canciones del 2012

Las mejores canciones que durantes este año han saturado mi cabeza desde febrero hasta diciembre. Esta lista está basada en cuantas veces lo he repetido hasta saciar mi oido. Sin nada más que agregar doy paso a los 100 tracks selectos del 2012.


                                                                       100 - 91

100) Earth - Sigil of Brass


99) Van Halen - Blood and Fire


98) Surf Club - Young Love


97) Crystal Castles - Violent Youth


96) Conan - Hawk As Weapon


 95) The Flaming Lips - 2012 (You Must Be Upgraded)


 94) Nada Surf - Waiting for Something


93) Lana Del Rey - Born to Die


92) Air - Parade


91) The XX - Angels


Los 10 últimos lugares en su mayoría están en álbumes que no han tenido mucha notoriedad para mí, pero eso no quita que en cada álbum al menos hay una buena canción.

                                                                       90 - 81

90) Twin Shadow - Five Seconds


89) Testament - A Day in the Death



88) Neil Young & Crazy Horse - Psychedelic Pill


87) Patti Smith - April Fool


86) The Smashing Pumpkins - Quasar


85) Death Grips - Get Got


84) Soundgarden - Been Away Too Long


83) Hot ChipHow Do You Do?


82) Bob Dylan - Duquesne Whistle


81) Ariel Pink's Haunted Graffiti - Only In My Dreams

En estas 10 canciones ya se pueden pareciar nombres conocidos, algunos son de la escena independiente. Ya algunas canciones tienen un ritmo que las hacen reconocibles desde el inicio.

                                                                         80 - 71

80) The Beach Boys - That's Why God Made The Radio


79) Animal Kingdom - Get Away With It

78) Chromatics - Kill for Love


77) Circle of Ouroborus - Black Hole Womb


76) Chairlift - Sidewalk Safari


75) Animal Collective - Today's Supernatural


74) Passion Pit - Take a Walk


73) Nachtmystium - Silencing Machine


72) The Big Pink - Stay Gold


71) Deftones - Leathers


De a poco van apareciendo canciones que están en los mejores álbumes del 2012. Vayan sacando conlcusiones.

                                                                         70 - 61

70) The Magnetic Fields - Andrew In Drag


69) Xiu Xiu - Joey's Song


68) Revenge - Retaliation (Fallout Prayer)


67) Beach House - Lazuli


66) Swans - Lunacy


65) Rush - Carnies


64) Leonard Cohen - Amen


63) Grizzly Bear - Speak In Rounds


62) Liberteer - We Are Not Afraid of Ruins


61) Jack White - Sixteen Saltines


Estoy seguro que en estas 10 últimas canciones al menos una puede llegar a gustar a cualquier persona que gusta de la buena música. Esto cada vez va mejorando.

                                                                        60 - 51

60) Neil Young & Crazy Horse - Get a Job


59) Orbital feat. Zola Jesus - New France


58) Napalm Death - Errors In the Signals


57) King Tuff - Alone & Stoned


56) Mouse on Mars - Seaqz


55) Holograms - Transform


54) ...And You Will Know Us By the Trail Of The Dead - Up to Infinity


53) Animal Collective - Rosie Oh


52) Muse - Follow Me


51) Pilgrim - Adventurer


Bastante rock en estos últimos 10 lugares, lo cual da para pensar que quizás ya no haya bastante rock más adelante o quizás sí. Hasta aquí la primera parte de las mejores del 2012.

                                                                       50 - 41

50) Corrosion of Conformity - Leeches


49) Overkill - Come on and Get It


48) The Raveonettes - Curse the Night


47) Sleigh Bells - True Shred Guitar


46) Hot Chip - Motion Sickness


45) Spiritualized - Hey Jane


44) Mouse on Mars - Metrotopy


43) The Orb - Ball of Fire


42) The Shins - The Rifle's Spiral


41) Pallbearer - Devoid of Redemption


Varias sorpresas que se aprecian, Pallbearer y The Orb están que sorprenden en estas ubicaciones.

                                                                        40 - 31

40) The Walkmen - The Witch


39) Napalm Death - The Wolf I Feed


38) High on Fire - Serums of Liao


37) Dirty Projectors - About to Die


36) Godspeed You! Black Emperor - Mladic


35) Cat Power - Cherokee


34) Grizzly Bear - Sleeping Ute


33) Baroness - Take My Bones Away


32) Kendrick Lamar - Backseat Freestyle


31) The Big Pink - Give It Up


El álbum de Kendrick Lamar no lo llegué a comentar, pero no hace mucha falta ya que lo más importante es la canción que aparece en el puesto 32.

                                                                        30 - 21

30) Holograms - Astray


29) Lana Del Rey - Million Dollar Man


28) Tame Impala - Why Won't They Talk To Me?


27) Orbital feat. Lady Leshurr - Wonky


26) Beach House - Myth


25) Japandroids - Younger Us


24) Corrosion of Conformity - Psychic Vampire


23) The Raveonettes - Young and Cold


22) Cloud Nothings - Wasted Days


21) ...And You Will Know Us By the Trail Of The Dead - Open Doors

Cada vez son más canciones excelentes que se van retirando, pero así son las cosas y sólo las que tienen algo especial seguirán en las siguientes posiciones.

                                                                         20 - 11

20) Chromatics - Back From the Grave


 19) Circle of Ouroborus - Cast in Clay


 18) Lotus Plaza - White Galactic One


17) Grimes - Oblivion


16) Converge - Trespasses


15) Cat Power - 3, 6, 9


14) Chairlift - I Belong In Your Arms


13) Liberteer - That Which Is Not Given But Taken


12) Baroness - March to the Sea


11) Deftones - Swerve City


A continuación, las mejores canciones del año, aquellas que son perfectas de principio a fin, las que en todo momento les puse toda la atención posible y disfrutarlo en cualquier momento.

                                                                        10 - 01


10) Swans - Mother of the World: Lo que más me sorprendió de la canción fue los cambios que tiene durante los 9 minutos de duración de esta; una especie de gemidos acompañado de unos gritos a mitad de la canción, luego llega el sonido rock de la canción que dura apenas un minuto y para cerrarla suena la parte tranquila con la guitarra acústica y a pesar de todo eso, siempre mantiene una especie de misterio y oscuridad durante toda la canción. Eso es un logro que pocos grupos pueden lograr.



9) Pallbearer - An Offering of Grief:A comparación de Swans, Pallbearer debe de ser oscuro, el doom metal que hicieron en su álbum Sorrow and Extinction fue el punto fuerte del disco, nada de aburrimientos ni canciones  innecesariamente largas; y el noveno lugar de mi lista logra explotar todo: técnica instrumental, inicio lento y acelera por momentos, voz no gutural de ultratumba. Eso es hacer bien las cosas en una canción que no pareciera ser lo mejor pero consigue sentir una atmósfera siniestra. Eso es un logro para cualquier canción de cualquier género del metal.



8) Japandroids - The House That Heaven Built: La canción rock que tiene todo para ser un single: inicio de guitarra acompañado de batería bien acoplado, una letra inicial que es fácil de distinguir, el "oh oh oh oh" para que el público lo pueda cantar en los conciertos y que sea movida sin llegar a ser ruidosa. Es así como Japandroids lograron una canción que tiene varios significados en sus letras y todas pueden ser válidas. Puede que pareciera una canción más de rock que no pareciera importar a nadie, pero tiene algo que lo hace especial y eso es el espíritu de tener la escencia rockera en la banda   y en sus canciones, sobre todo esta.



7) The Orb feat Lee Perry - Hold Me Upsetter: Personalmente no soy de poner en mi ranking canciones que sean necesariamente singles, todas las canciones siempre tienen posibilidad de ser la mejor del año. Un ejemplo claro es esta canción, a pesar de que no sea el primer lugar, lo que hicieron el dúo británico de música electrónica con uno de los pioneros del dub, Lee Perry, fue grande, cada canción es distinta de otra pero a la vez algo en común. La canción que ocupa este lugar es la que a mí parecer es la mezcla perfecta de los géneros que se fusionan, ni una supera a la otra en toda la canción. Aparte de el argumento mencionado, es una canción que probablemente pueda parecer algo lenta, pero es en esa calma donde tiene su grandeza, la tranquilidad.



6) The Shins - Port of Morrow: Ya era tiempo de que los Shins sacaran un nuevo disco. Lo bueno fue que es un buen álbum y para cerrar el álbum, que mejor forma de hacerlo que con su canción homónima, una joyita del grupo que difícilmente vaya a ser un sencillo. Un juego vocal por parte de James Mercer, que hay que reconocer que casi parece voz femenina cuando agudiza su voz. Aparte de lo musical, la canción en si denota algo llamativo de esta, quizás sea una especie de metáfora sobre la vida y/o muerte, pero hace pensar a cualquiera mientras lo escucha. Por eso es una canción como pocas.



5) The Walkmen - Heaven: Ciertamente es que lo que más me enganchó de la canción fue la parte instrumental, para ser más preciso fue la guitarra. Cómo puedo olvidarme de unos acordes que al parecer son algo sencillos pero logran una melodía que no es sueva ni fuerte, justo en el medio. No hay más que agregar para la descripción, solo basta eso para entenderla y disfrutarla.




4) Tame Impala - Feels Like We Only Go Backwards: Sólo fue necesario escucharlo unas dos semanas antes de acabar el año y darme cuenta que el Lonerism tiene una amplia gama de canciones que fácilmente pueden ser canciones del año. Sin embargo, "Feels Like We Only Go Backwards" es el eje que va entre el rock y la psicodelia, la que no tiene mucho de uno ni de otro, un balance excelente para una canción sobre amor no tan positiva. Fue la última gran canción que escuché durante el 2012.



3) Surf Club - Lonely Days: No sé cuantos de los que vean mi ranking sepan acerca de este grupo. Lo cierto es que con un solo EP titulado Young Love, me logró cautivar con sus cuatro canciones que contiene y una de ellas es el tercer lugar, una bonita combinación de surf rock y un toque de lo-fi, hacen que sea única en la lista ya sea porque suena verdaderamente indie o por ser melódicamente pegadiza. Así dan ganas esuchar canciones que tengan contenidos negativos pero te hacen pensar que aún hay esperanzas.



2) Lotus Plaza - Monoliths: "There's no world,
And no god, And no hate, And no fun, And no faith, And no god, It's just me, Getting high." No hay más que agregar a la descripción, es la total muestra lírica sobre la aislación de uno ante todo lo demás, aunque habiendo algo de esperanza al final, lo que hace que sea más efectiva el impacto sobre el que lo escucha es lo instrumental. Una canción para meditar y disfrutarlo de ahora en adelante.




1) Cloud Nothings - Cut You: La última canción del Attack On Memory es la que en uno tres minutos concentra todo el rock que transmiten que en "Wasted Days" y sus innecesarios ocho minutos. Puede que suene algo nostálgico, pero la canción suena bastante a los noventa, a esa etapa de la década en que el rock no era tan diverso como ahora y la gente esperaban más experimentaciones. Ahora es al revés, de tanta diversidad ya se añora volver un poco a lo básico. Y queda claro con esta canción que cuando se hacen bien las cosas sencillas, logran mandar un mensaje sobre la violencia contra la mujer desde el punto de vista del abusador, un poco sadista pero que suena excelente, reconocible al primer instante en que empieza a sonar las notas de la guitarra. Si uno se enfoca en la letra se encuentra con un tema sensible; si uno escucha la melodía, escucha una canción rock extraordinaria. Ambas cosas tan diversas que se juntan en tres minutos de rock puro. Fin.



lunes, 20 de febrero de 2012

Ranking: Los 20 mejores álbumes del 2011

El 2001 es un año que ah dejado grandes álbumes, varios tipos de géneros musicales que se mezclaron en un año dando por resultado esperados regresos (Primus, Anthrax y The Feelies). Álbumes finales como el de R.E.M y el de The Go! Team. Si bien en el ranking solo apreceran 20, deberían escuchar otras grandes propuestas que he dejado de lado como el álbumes de James Blake y el que es para mi el gran hype del año, el álbum de Bon Iver. Pero a pesar de todo lo mecionado, no estuvo a la altura del 2010, pero poco en realidad.

20) Fleet Foxes – Helplessness Blues

Hubo algo en el Helplessness Blues que hizo que obligatoriamente lo pusiera en el ranking, su estilo de folk ha cambiado desde el 2008 cuando deslumbraron ante todos con su LP homónimo de la banda. En el caso de éste segundo álbum las notas se volvieron más tradicionales, más antiguas, más clásicas que de costumbre. Ante tanto cambio me di cuenta de que no me llegaría a gustar más o igual que el primer álbum, pero, a pesar de volverse más clásicos, no deja de pasar desapercibidos ni por más que lo intentaran. Buenas canciones que usan el silencio por momentos y los violines en algunas partes.


19) Sepultura – Kairos
No hay mucho que decir del grupo, salvo que con el Kairos, mejoran en mucho lo que dejó su discografía al década pasada, claro que no aspiro a que saquen álbumes como los de la década de los ochenta o noventa, si no están los hermanos Cavalera, uno no puede pedir mucho, pero a pesar de todo eso, hay canciones que dejan ganas de escucharlas a cada rato, ya sea por su riff de guitarra o por la batería. Si siguen sacando álbumes así quizás puedan llegar a mejorar el Kairos dentro de unos cuantos años.




18) The Black Keys – El Camino

Esperaba escuchar un álbum mediocre o que no contara con alguna canción que sea digna de escuchar a cada rato. La sorpresa fue que el dúo se lució con algunos temas que son dignos de ser blues u otros tienen un corte un poco más comercial siendo este el caso de “Lonely Boy”, que supieron muy bien que tema elegir para dar a conocer el disco. Si hubieran esperado un año más en preparar el álbum o en mejorar y/o crear mejores canciones, quizás hubiera podido ser una de sus mejores producciones, como lo es Brothers del año 2010.

17) Girls - Father, Son, Holy Ghost
Al contrario del anterior puesto, de éste disco esperaba más, que estuviera a la altura de su álbum debut del 2009. Obviamente por lo que acabo de escribir no se cumplió las expectativas que tenía, pero, eso no es demérito para que sea un disco malo, al contrario, tiene buenos momentos como también algunos que siento que son de relleno. Para destacar de este disco y que creo que muchos me darán la razón es en la primera parte del álbum, las 5 primeras canciones son excelentes.
16) Red Hot Chili Peppers – I’m With You

He aquí un álbum que divide a los fans de RHCP, por un lado están los que les gusta y creen que el nuevo guitarrista Josh, estuvo bien para el nuevo estilo del grupo. Por otro lado, los que son aferrados a John, el antiguo guitarrista, y de haber transformado su estilo a algo que no sucedía desde 1995 con la entrada de Dave Navarro al grupo y que por lo tanto no son tan RHCP como lo esperaban. En mi caso diré que defiendo al primer grupo, claro que no está entre sus mejores producciones del grupo el I’m With You, pero siento que si al nuevo guitarrista le dieran más apoyo y lo dejaran explotar más su talento y su estilo musical, podría ser que el siguiente disco sea mucho mejor. Lo mejor del disco se encuentra en la primera mitad que contiene muy buenas canciones y por ahí que uno se encuentra con varias joyitas que no pensaban encontrar.


15) Atlas Sound – Parallax
Definitivamente el proyecto solista del cantante de Deerhunter, va mejorando cada vez más, ya que su primer álbum de titulo muy largo es una experimentación sin sentido en los sonidos psicodélicos que trataba de transmitir. En cambio en Parallax, vuelve un poco al sonido de Deerhunter, para dejar un álbum arriesgado de principio a fin, con canciones que son armoniosamente correctas, casi nada queda de su trastornado debut. La mayoría de las canciones se vuelven poco a poco una gracia enorme de disfrutar, a pesar de que muchos dirían que ya no es tan experimental como lo fue antes. Lo malo es sin duda las partes instrumentales, siguen sin convencerme en ningún aspecto posible durante el tiempo que lo llevo escuchando.

14) British Sea Power – Valhalla Dancehall
El álbum que tiene el estilo rock más “normal” del ranking. Si lo vemos así uno podría pensar que es un álbum del montón, pero, es ahí donde acaba el asunto, porque el Valhalla Dancehall, ofrece canciones que van para ir de fiesta (“Who’s In Control” y “Stunde Null”) hasta unas dignas de ser cantadas en conciertos (“Thin Black Sail” y “Mongks II”) En definitiva, un álbum que puede ofrecer un grupo de rock para diversos gustos, incluso sus canciones lentas se pueden disfrutar.

13) Peter, Bjorn and John – Gimme Some
Rara vez un grupo indie que lleva años haciendo música sabe cómo conservar su estilo y a la vez que suene diferente. El caso del Gimme Some, es excelente, porque saben cómo tratar de tener un sonido más de estudio y a la vez tener canciones que sean movidas o que simplemente traten de llegar fácilmente al gusto de uno. Lo que sí es cierto, es que el grupo parece que no tiene fin para demostrar desde 2002, cómo hacer buenos discos sin dejar su esencia de “independiente”.

12) Stratovarius – Elysium

No soy devoto del power metal, es más, no me atrae como parte del género metal en sí, pero, cuando hay un álbum bueno hay que saber reconocerlo, no es cualquier álbum más del grupo finlandés, podría decir que es uno de sus grandes álbumes que hayan hecho y más aún cuando hicieron diferenciar las canciones entre ellas y no caer en lo que casi todo grupo power metal hace: que las canciones parezcan una a la otra. Además de ese mérito, deja buenas canciones como la parte inicial y ya casi al último del disco con “Event Horizon” y la canción de larga duración homónima del álbum. Una genialidad del power metal del año pasado.


11) The Rapture – In the Grace of Your Love

Empezar con “Sail Away” fue el gancho necesario para admirar el álbum de principio a fin, aunque por el camino pareciera que pierde un poco la gracia, se recupera con “Can You Find a Way?” y “How Deep Is Your Love?”, canciones geniales que cuentan con un buen simple la primera y la segunda con un piano que hace querer empezar a moverse desde que suena la primera nota musical. Álbumes que hagan bailar como In the Grace of Your Love, hubieron pocos y éste logro hacer geniales temas que si bien algunos duran demasiado, los que tienen el tiempo adecuado son lo mejor de The Rapture.


10) Beastie Boys – Hot Sauce Committee Part Two

A los chicos de New York, no se les acaban las ideas, siguen sonando tan bien como lo hicieron en los 80’s con el Paul’s Boutique y el Check Your Head. Salvando las diferencias con los álbumes mencionados, el fuerte del Hot Sauce es que después de más de 20 años de carrera, siguen sonando como la vieja escuela de hip-hop, motivo cual pocos pueden jactarse de tener ese estilo. También cuenta con su canción punk titulada “Lee Majors Come Again”, aunque claro no es tan genial como “Time for Livin” y la clásica “Sabotage”.


9) The Go! Team – Rolling Blackouts

Parece que lamentablemente este sería el último álbum del grupo británico, eso sería una lástima, porque con 3 álbumes en su haber y todos siendo geniales, pues da algo de cólera. Toda la duración del álbum es una genialidad de mezclas de sonidos como para organizar una fiesta a base de canciones hip-hop bien llevadas y cantadas por su vocalista Ninja (vaya apodo). No me puedo quejar de que esa variedad de samples e instrumentos raros de escuchar como el xilófono son lo que hacen del álbum y al grupo uno de los que esperaba con ansias alguna canción nueva.


8) Destroyer – Kaputt
Vaya vaya con Destroyer. No pensé que su estilo de música suave fuera tan de mi agrado. Desde que empieza con al extraordinaria “Chinatown”, pasando por “Blue Eyes” y la movida “Savage Night At the Opera” fuera a cautivarme. Hay una creatividad en cada canción que las hacen irrepetibles entre sí, pero a la vez se necesitan todas para crear la atmósfera que envuelve el Kaputt. Donde los saxos se mezclan bien con las voces de los coros de mujeres y al voz tranquila de Dan Bejar, son una combinación que no tiene pierde, aunque hay unas cuantas canciones que bajan el promedio del álbum, a pesar de no ser malos temas, no quedan a la altura de “Poor In Love” o “Kaputt” por citar algunas canciones.


7) My Morning Jacket – Circuital
Después del Evil Urges, pensé que ya no sacarían un álbum como ese, hasta llegué a pensar que se volverían aburridos o tratarían de repetir sin éxito el sonido que hicieron en el 2008. Sin embargo, las canciones tranquilas que de un momento a otro cambian de ritmo como “Victory Dance” o que suenen tan distinto en “Holdin On to Black Metal”, hacen que sea un álbum que haya tomado muy en cuenta durante todo el año.



6) Kasabian – Velociraptor!
Tantas buenas rolas que dejó el Velociraptor! Pero dejo también canciones que llegué a detestar. Aunque en promedio es un excelente álbum, se nota que Kasabian ha mejorado en su estilo, sus sonidos, en que los temas sean muy diversos y disparejos como “Let's Roll Just Like We Used to”, “La Fee Verte” y “Switchblade Smiles”. Su desventaja radica en que unas 3 canciones que simplemente no debieron estar en el álbum. Así de simple.




5) DJ Shadow – The Less You Know, the Better

Lo peor que le pudo suceder a DJ Shadow fue dejar de hacer su estilo característico dejado en su álbum debut Endtroducing. A parte de eso, el The Less… no resulta ser un disco aburrido, al contrario, por momentos resulta genial escuchar temas hip-hop y por ratos escuchar algo rock, al menos así lo sentí yo al escuchar temasos como “Warning Call”, “Give Me Back the Nights”, “I Gotta Rokk” y “Scale It Back” por nombrar algunos. Obviamente es un álbum que llega a discrepar los que ya han escuchado sus trabajos anteriores de Shadow, pero, a mi parecer resulta un álbum interesante.


4) Cut Copy – Zonoscope

No es un álbum de música electrónica cualquiera, es la fusión de sonidos tribales con sonidos nuevos tratando de ser lo más movido posible. El simple hecho de tener la primera mitad del álbum perfecta lo hace merecedor de un puesto elevado en mi ranking. Con “Need You Now”, “Where I’m Going”, “Pharaohs & Pyramids” y “Sun God” hacen del Zonoscope, el álbum de música electrónica que mejor ha sonado hasta el momento en los dos últimos años. Si esperan un estilo similar a los Chemical Brothers o Fatboy Slim, entonces se equivocaron de grupo.


         3) PJ Harvey – Let England Shake

Desde el año 2000 que Polly Jean no vuelve a deslumbrar de un modo tan masivo a crítica y a sus fanáticos. Dejando de lado la sobonería, Let England Shake ganó por si mismo todos los elogios posibles, sus canciones que dejan de sonar tan convencionales, una nueva reinvención de la cantante inglesa, todo en conjunto es soberbio. Por momentos es rock en “The Glorious Land”, “The Words That Maketh Murder” y “Bitter Branches”. En otros momentos es algo folk: “England”, “On Battleship Hill” y “The Colour of the Earth”. Aunque también tiene su pizca de experimental en “Let England Shake” y “Written On the Forehead”. Una nueva sorpresa de PJ Harvey y un nuevo gran trabajo que se suma a su ya excelente discografía.


2) tUnE-YarDs – w h o k i l l

La más grata sorpresa del año. Pensar de que no lo iba a comentar y dejar pasar tremendo álbum que dejó el 2011, su estilo, las letras, los sonidos que bien mezclados hacen o crean un género musical extraño, la voz de la cantante Merrill Garbus, pues, es lo máximo. Cómo empieza “My Country”, dejando pase a canciones excelentes como “Es-So” y “Gangsta”, la gama de vocalizar sus canciones, los rasgueos de guitarra, los samples sencillos pero encajando a la perfección con el ritmo de los otros instrumentos. Queda claro que a todos les va a llegar a gustar aunque sea una canción, es un trabajo que merece la pena ser escuchado.


1) The Horrors – Skying

Llevo escuchándolo desde agosto, aún recuerdo el día que mis oídos tuvieron el privilegio de escucharlo, fue en la tarde, salía algo cansado de mi facultad y con ganas de dormir, bastantes ganas, hasta que empezó “Changing the Rain” y la magia comenzó a fluir y las ganas de dormir desaparecieron. Le siguío “You Said”, “I Can See Through You”, “Nedless Blue”, “Dive In”,  etc. Fue así de fantástico ese encanto que encierra el Skying, con sonidos que tienen un parecido a la era del Madchester, algo de progresivo, un poco de sonido ochentero y noventero y por ahí algo psicodélico. En resumen, tiene todo lo que un álbum puede ofrecer y ya esto lo que escribiré es personal: Lo recomiendo de principio a fin, encontraran temas geniales como “Dive In”, “Still Life” y “Monica Gemes”. Entonces, dejo concluido el ranking con el mejor trabajo discográfico que dejó el 2011, un álbum para la posteridad del buen rock.